jueves, 4 de febrero de 2010

Camino de Santiago (IX): Samos - Portomarín (22 kms)



Día 9: Samos - Portomarín



El tradicional "conxuro" que se entona cuando se prepara "a queimada". Os pongo el texto completo:

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos, trasnos e dianhos,

espritos das nevoadas veigas.
Corvos, pintigas e meigas,

feitizos das mencinheiras.
Pobres canhotas furadas,

fogar dos vermes e alimanhas.
Lume das Santas Companhas,

mal de ollo, negros meigallos,

cheiro dos mortos, tronos e raios.


Oubeo do can, pregon da morte,

foucinho do satiro e pe do coello.


Pecadora lingua da mala muller casada

cun home vello.

Averno de Satan e Belcebu,

lume dos cadavres ardentes,

corpos mutilados dos indecentes,

peidos dos infernales cus,

muxido da mar embravescida.


Barriga inutil da muller solteira,

falar dos gatos que andan a xaneira,

guedella porra da cabra mal parida.


Con este fol levantarei as chamas

deste lume que asemella ao do inferno,

e fuxiran as bruxas acabalo das sas escobas,

indose bañar na praia das areas gordas.


¡Oide, oide!

os ruxidos que dan as que non poden

deixar de queimarse no agoardente,

quedando asi purificadas.


E cando este brebaxe baixe polas nosas gorxas,

quedaremos libres dos males da nosa ialma

e de todo embruxamento.


Forzas do ar, terra, mar e lume,

a vos fago esta chamada:

si e verdade que tendes mais poder que a humana xente,

eiqui e agora,

facede cos espritos dos amigos que estan fora,

participen con nos desta queimada.





Otro peregrino de piedra, esta vez subiendo un promontorio...




Nuestro amigo Fran cruzando un puente de grandes dimensiones. A observar como porta mi camiseta marrón, ya que las suyas estaban mojadas




Alejandra, Marta, María, Maca y Rosarito en un parquecito cercano al albergue de Portomarín. Fue uno de los albergues más abarrotados en los que nos hospedamos, con mucha gente de Valencia y alrededores



Uno de los mejores momentos de todo el viaje. Ese día Carlos hizo de buhonero, cantamañanas, cuentacuentos, hechicero, juglar... Todo para mantenernos entretenidos toda la tarde. Esa tarde a todos nos conquistó un poquito más este gran hombre...


Ese día fue el cumpleaños de Maca y decidimos comprarle la tradicional Tarta de Santiago. Aquí una instantánea del momento



6 comentarios:

Unknown dijo...

Aqui fue el cumpleaños de Maca, te acuerdas la historia que nos conto Carlos, el tio no tenias tonterias en la cabeza,jajaja, pero a nosotros nos gustaba escucharlas, nos entretenia. Y el paisaje de ese pueblo era muy bonito, sobre todo el que rodeaba el Miño. Y cuando Carlos nos leyo las cartas a todos,jajaja, por ahora no acertado, porque todavia no soy millonario,jaja. Recuerdo que mi sudadera se la deje a Charito, porque la suya estaba mojada, menos mal que en la cafeteria nos tomamos un par de chupitos de hiervas y me calento el cuerpo,jaja.

Benito Martín dijo...

Carlos era, es y será un crack!!! A mí me encantaban. Recuerdo que estas niñas se tragaban todo lo que les largaba jajaja
La verdad es que me gustaría saber de él. Igual otro año nos lo encontramos otra vez por ahí...
A ver si subo lo que te escribió, que es muy emotivo.

Benito Martín dijo...

Por cierto, ¿lo de los chupitos no fue en O Cebreiro?

Unknown dijo...

los chupitos fueron en varios sitios,jajaja, pero los primeros fueron en O cebreiro, la verdad es que contaba unas paranoyas, te acuerdas de montezuma!!! Y sube lo que me escribio que era muy chulo!!

Unknown dijo...

jajajaja!!!! fran tiene razón, los chupitos empezaron en O´cebreiro y de ahí la seguimos con cualquier pretexto, se acuerdan la historia de que Carlos vivió en la selva y un hongo en los pies lo invadió hasta que casi lo amputaban

Benito Martín dijo...

Siiiiiii! jajajaja Esa historia fue buenísima... Todavía recuerdo su cara al contarlo pero sobre todo la de las niñas! Wajajaja!

Fran, luego subo el texto! ;)

Seguid contanto anécdotas, que me encanta recordar cositas que se me escapan!

Publicar un comentario